“Que nos digan en sus informes porque no han hecho nada sobre esta petición entregada en la asamblea nacional de eliminar la reglamentación inconstitucional de afiliación voluntaria al IESS que vulnera los derechos de los ecuatorianos en el exterior al incumplir el mandato constitucional de la universalización de la seguridad social”
Documento entregado por Antonio Arízaga el 4 de octubre en la Asamblea Nacional y la presidencia de la republica.
New York 11 de septiembre de 2011
SR. ARQ.
FERNANDO CORDERO C.
PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL y
SRS. ASAMBLEISTAS.
Quito-Ecuador
De nuestras consideraciones:
El frente Unido de Inmigrantes Ecuatorianos EEUU-CANADA se dirige con un fraterno saludo de éxito en sus altas responsabilidades, al mismo tiempo que exponemos y solicitamos lo siguiente:
El art. 374 de la Nueva Constitución política del Estado garantiza la afiliación voluntaria al seguro social de los ecuatorianos domiciliados en el exterior. Esta propuesta presentada por el Frente Unido de Inmigrantes Ecuatorianos y aprobada en la Asamblea Nacional Constituyente del 2008, hizo justicia a la aspiración de 3 millones de ecuatorianos en el exterior que hemos venido luchando por muchos años para que se haga realidad este derecho que legítimamente nos corresponde. Conquista que garantiza el derecho a la salud, una pensión por vejez, invalidez y montepío; gastos de funerales, préstamos hipotecarios, de vivienda y otros beneficios.
El 10 de Julio del 2010 El Consejo Superior del IESS expide el REGLAMENTO para la afiliación voluntaria al IESS para los ecuatorianos residentes en el exterior, EN EL QUE ESTABLECE MENSUALIDADES QUE REPRESENTAN EL DOBLE AL QUE APORTAN LOS AFILIADOS EN EL ECUADOR y se exige a los compatriotas “comprendidos entre los 40 y 60 años la certificación medica que determine que no adolece de enfermedades crónico degenerativas o invalidantes adquiridas con anterioridad a la solicitud de afiliación voluntaria”, lo cual contradice el derecho constitucional que garantiza el acceso a la salud de todos los ecuatorianos. Ante esta situación el Frente Unido de Inmigrantes Ecuatorianos hemos enviado al Directorio del IESS varias solicitudes pidiendo que se revea esta reglamentación lesiva a los derechos de los trabajadores ecuatorianos en el exterior, y hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta pese a nuestra insistencia en las dependencias de esta Istitución.
Por lo que solicitamos de la manera más comedida ,que la Asamblea Nacional tome acciones para que SE ELIMINE ESTA REGLAMENTACIÓN QUE VULNERA NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES, y se cumpla con el mandato constitucional de la “universalización de la seguridad social”, en el que se garantice la afiliación voluntaria a los ecuatorianos en el exterior que lo deseen, y a los que habiendo estado asegurados en el Ecuador a continuar haciendo sus aportaciones voluntarias, para proteger y mejorar las condiciones de vida, salud, y una jubilación digna.
Consideramos también, que en las instituciones del exterior responsables de promocionar y estimular la afiliación voluntaria, debe estar personal idóneo y capacitado con vocación de servicio a la comunidad. Así como los trámites para acceder al SEGURO SOCIAL VOLUNTARIO deben ser más ágiles, para superar la desinformación y trabas burocráticas que impidan hacer uso de este derecho constitucional. Para garantizar la afiliación masiva al IESS sobre los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad y eficiencia.
Con la seguridad de tener una respuesta favorable a las propuestas señaladas, nos anticipamos en agradecer.
Atentamente
ANTONIO ARIZAGA Presidente
BELGICA BENAVIDEZ Vice-presidenta
WILMER BARZALLO Vice-presidente
HENRY MONTALVO Vice-presidente
ANJELO ORELLANA Coord. Internacional
SILVIA BRAVO Secretaria
GLADIZ PUGLLA Pro-secretaria
Coordinadores y Vocales:
FROILAN GUAMAN, JORGE QUINTANILLA, MANUEL LOJANO, FELIPE HIDROVO, ANA GALLEGOS, OSWALDO PADILLA, MANUEL SUAREZ, CARLOS GUZMAN, MIGUEL PIEDRA.